Fortaleza Cerrada.
Esta temporada, debido a la pandemia por Covid-19 y pensando en la seguridad de los ciudadanos, la Fortaleza permanecerá cerrada.
Estampa de las últimas nevadas…


English version.
Fortaleza Cerrada.
Esta temporada, debido a la pandemia por Covid-19 y pensando en la seguridad de los ciudadanos, la Fortaleza permanecerá cerrada.
Estampa de las últimas nevadas…
English version.
San Antón 2020
Como ya es tradición la fiesta de la Matazón es el primer acto de cada año.
Y como cada año, este no iba a ser menos. Nuestros amigos de la Asociación Entremurallas son los encargados de organizarla.
¿No sabes en que consiste?
Picar carne, condimentarla, rellenar las tripas…. almorzar, comer, cenar, bailar, hacer amistades…..
Si quieres participar y pasarlo bien, contacta via Whatsapp al 649 284 195.
Precio 25€ adultos / 15€ socios.
En torno a los conversos «hidalgos» de El Castillo de Garcimuñoz
A continuación os copiamos un articulo de nuestro amigo Aurelio Pretel sobre los conversos del Castillo.
Publicado en la revista Patrimonio Historia y Humanidades, Revista del instituto de estudios conquenses. Número IV (2018)
Gracias amigo Aurelio, como siempre incansable.
En el siguiente enlace podéis también descargarlo si deseáis.
En torno a los conversos «hidalgos» de El Castillo de Garcimuñoz. IDEC 4, 2018, pp. 67-71.pdf
Día del villazgo 2019
Felicidades a todos los castilleros.
Tal día como hoy, concretamente el 3 de octubre de 1322 de la mano del infante Don Juan Manuel, El Castillo conseguía su carta de villazgo, comenzando a partir de entonces tres siglos de una grandiosa historia.
697 años…. No dejéis de celebrarlo, y animad al ayuntamiento a que elija este día como festivo local.
De ese periodo nos hablan y nos lo recuerdan constantemente las piedras de sus casas, y sus calles serpenteantes, el que no vea su belleza es que está ciego……
Para dar fe, os dejamos cuatro fotos de la villa……
Presentación libros
Dentro de los actos de los Veranos Culturales 2019 enmarcamos la presentación de dos libros, ambos de dos escritores conquenses, a los cuales tenemos el placer de acoger.
El acto se celebrará el sábado día 17 de agosto en el salón de actos del Excelentísimo Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz a las 19:00.
Magdalenas sin azúcar y Cuando el cielo diga mi nombre, de Paco Arenas y Maria Isabel Fernández Escribano respectivamente son las novelas en cuestión. Ambas temporalmente enmarcadas en la posguerra civil española.
Magdalenas sin azucar:
Ana I. Fernández Escribano (Cuenca,1970) Creció en el Pedernoso, pueblo ubicado en La Mancha Conquense, al cual se siente muy ligada.
Desde muy temprana edad mostró gran interés por la literatura. Comenzó escribiendo poesías, más tarde, se atrevió a escribir relatos cortos y cuentos. Pero ella necesitaba narrar historias, detallar y describir paisajes e inventar personajes. De aquella necesidad, nació un nuevo reto; la novela. Tras años de leer a grandes autores como Delibes, Maruja Torres, Antonio Gala, y Noam Gordon, entre otros muchos… aprendió de ellos todo para emprender el camino hacia la novela. Pero hubo un autor Humberto Eco, quien realmente la cautivó por su forma de introducir al lector en su obra, El nombre de la rosa.
Cuando el cielo diga mi nombre, es su primer libro. En ella, ha volcado todo lo que ha absorbido y aprendido durante sus años como lectora. Puesto que es autodidacta. Para la escritora, esta experiencia le ha servido como reto personal.
Es una novela urbana, rica en matices. Clara, concisa, ágil y sencilla. En esta obra, Ana I. Fernández ha hecho referencia a una época muy dura y gris de España; La Posguerra. En este libro ha querido reflejar la dureza de aquellos amargos años, en donde los ricos tenían todo el poder, mientras, que los más humildes nadaban en la más absoluta de las pobrezas.
Desde una ventana al pasado, ha querido describir la ardua vida de quienes solo tenían el día y la noche para sobrevivir. Al igual que sus manos como vía hacia la supervivencia y el duro trabajo como capital. Pero sobre todo, ha querido dar vital importancia a la mujer, fácil presa de la sumisión del silencio y del machismo.
En esta novela, la autora Ana Isabel, ha querido atrapar aquellos rudos años, aún presentes en los recuerdos de muchas personas. A través de los ojos de Elena, el lector experimentará las historias de los personajes, como el de Patricia, mujer moderna, joven y luchadora en otra de las épocas fundamentales de España, los años 80. Donde la droga jugaba al escondite con la voluntad de los jóvenes. Afortunadamente, la mujer daba muestras de rebelarse contra el machismo.
Cuando el cielo diga mi nombre, trata varios temas; los malos tratos, el machismo, las drogas, la trata de blancas; la supervivencia, la superación, la lucha por alcanzar unas metas…pero sobre todo refleja la continuidad de una reyerta en contra de las adversidades, es una novela que trata de la vida misma, donde el lector podrá sentirse identificado. Donde el afán por superación, se antepone ante las dificultades.
Una obra, donde la esperanza juega un gran papel. Y los sueños, aquellos que se alojan para siempre en el corazón por falta de valentía, renacen nuevamente.
Cuando el cielo diga mi nombre, es la voz de aquellas mujeres sometidas al silencio, Elena y Patricia son dos heroínas en distintas épocas de España.
Cuando Elena, escritora de éxito se encuentra en la cumbre de su carrera recibe una nefasta noticia, está enferma de cáncer. Es entonces, cuando decide escribir su última novela. Pero… esta vez, no recorrerá países en busca de una buena historia puesto que ella será la protagonista indiscutible. Y para ello deberá enfrentarse a la peor de las condenas; los fantasmas de su pasado y los viejos recuerdos que quedaron enterrados en el cofre del olvido.
Afortunadamente, Patricia, una joven a la que ella considera como a una hija, reaparece tras años de ausencia. Juntas calmaran sus miedos, limpiaran sus tristezas y superaran obstáculos que nunca antes se habían planteado. Cada una desnudará su alma dejándola libre de secretos, convirtiéndose en grandes personajes del último baile de palabras; el libro de Elena.
Fiestas Patronales 2018
Hola.
Ya se están acercando el inicio de las fiestas patronales de Castillo de Garcimuñoz, en honor de Nuestra Señora de Las Angustias.
Desde la Asociación Cultural Infante Don Juan Manuel os deseamos que las disfrutéis a tope, junto al resto de Castilleros.
A continuación os ponemos un enlace donde podéis descargaros el programa de fiestas en formato PDF.
Enlace a listado histórico de programas de fiestas: Programas Culturales.
Saluda del Alcalde
Quien pudiera dominar el tiempo, pararlo, coger de él los buenos momentos, borrar los malos, quien pudiera vivir presente y a su vez revivir pasado. Castilleros, castilleras, nunca podremos parar y dominar el tiempo, como nunca volveremos a vivir el pasado, mirar hacía éste sólo debe servirnos para tomar impulso y vislumbrar con optimismo el camino que nos queda por recorrer, debemos de seguir construyendo un presente y un futuro para hacer una vida y un pueblo mejor y eso se consigue con la unión de todos, mediante el esfuerzo y la buena convivencia, debemos de ser optimistas, sentirnos unidos, orgullosos de nuestro presente y seguros de nuestro futuro, llegados estos días debéis de mostrar y expresar vuestras emociones, vuestros sentimientos y sobre todo recordar. Recordar es amar todo aquello que hemos pasado o hemos vivido, es sentir añoranza a todo y por todo lo nuestro, tradiciones, lugares, familiares, amigos.
Las fiestas que vamos a vivir son de todos y para todos, por ello nuestra colaboración debería de ser unánime, implicándonos en ellas un poquito más, afortunadamente son ya muchas las personas que desinteresadamente prestan su colaboración haciendo que nuestras fiestas brillen cada año un poquito más, a todas ellas, gracias.
Mostremos todos juntos nuestra fe y devoción a nuestra patrona la Virgen de las Angustias, acompañémosla llenos de ilusión como siempre hemos hecho, recorriendo nuestra calles, reservemos un pequeño recuerdo en nuestro corazón para todo aquello que un día quisimos y perdimos y que a su vez hace que queramos si cabe con más fuerza lo que nos queda.
Mi deseo y el de toda la corporación que compone este ayuntamiento son que estas fiestas patronales 2019 os regalen bonitos momentos y que estos permanezcan para siempre imborrables en vuestra memoria.
¡¡Ser felices y disfrutar de nuestras fiestas patronales!!
Francisco Javier Lavara Fernández
Alcalde Presidente
Diptico Trofeo Jorge Manrique 2019
Continuando con las actividades de los Veranos Culturales, hoy os hacemos llegar el díptico del Trofeo Jorge Manrique con el reglamento general, altimetría y otras informaciones.
Puedes descargarlo en el siguiente enlace:
Díptico Trofeo Jorge Manrique 2019
Veranos culturales 2019
Como yá es tradicional el verano en Castillo de Garcimuñoz se llena de actividades culturales.
Os presentamos el programa de los «Veranos Culturales»
2019 no podía ser menos. Y a las ya tradicionales modalidades de historia, luz, música, motor y deporte, este año unimos dos nuevas artes a nuestro programa, el humor y el teatro.
Sin más os adjunto el cartel de programación y os lo desgranamos acto a acto.
Además de estos actos se añaden los actos de las Fiestas Patronales que podéis ver en el enlace.
Día 10:
El Almacen 23:30
Juanjo Albiñana, monologuista.
Entrada gratuita.
Web: https://albacomedy.com/
Twitter: https://twitter.com/juanjoalbinana?lang=es
Facebook: https://es-es.facebook.com/juanjoalbinana/
Día 11:
Junto a la Fortaleza 09:00
IV Concentración de clásicos.
Día 17:
Presentación de los libros «Magdalenas sin azucar» y «Cuando el cielo diga mi nombre», de Paco Arenas y Ana Isabel Fernández Escribano.
Día 23:
Fortaleza 22:00
Teatro: Grupo Engatos, con la divertida obra «Al paso».
Entrada 10 €.
Web: https://teatroengatos.es.tl/
Facebook: https://es-la.facebook.com/teatroleyendasdecuenca.antiguoengatos/
Día 13:
Fortaleza 22:00
«Mar del Norte«, en su gira «Romería folk».
Precio 10€.
Web: https://mdncelta.wixsite.com/mardelnorte
Facebook: https://es-es.facebook.com/MardelNorteRockCelta/
Día 20:
Fortaleza 22:00
Paco Cifuentes.
Precio 10€.
Facebook: https://www.facebook.com/PacoCifuentesMusica/
Twitter: https://twitter.com/pacocifuentes
Día 27:
Fortaleza 22:00
«Zarandea»
Precio 10€.
Día3:
19:00 Categorias inferiores.
20:00 Trofeo Jorge Manrique.
Circuito de carreras populares de la Excma. Diputación de Cuenca.
Día de sentimientos en Castillo de Garcimuñoz, este año la carrera estará dedicada a nuestra gran campeona, como no podía ser menos, Clara Martinez Marquina. Nunca te olvidaremos.
Nuevos folletos Fortaleza
Nuestros amigos de la Fortaleza de Castillo de Garcimuñoz nos han hecho llegar los nuevos folletos informativos.
Los puedes descargar en la sección Turismo de esta página.
Folleto español: Fortaleza Español
English booklet: Fortaleza English
Spain Heritage Network
España es uno de los países con mayor riqueza histórica.
Spain Heritage Network/RED NACIONAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO es una de las redes más importantes de Castillos y Palacios de España.
La Fortaleza de Castillo de Garcimuñoz ya pertenece a este exclusivo grupo de monumentos y patrimonio histórico de España. Que además de promoción turística, permite la compra anticipada de entradas online para visitar nuestro castillo.
No lo dudes, compra tus entradas online, en la sección de Turismo y disfruta de una experiencia inolvidable.