Sombras chinas

ESPECTÁCULO DE SOMBRAS CHINAS.
 
Ya comenzamos a conocer el cartel de los Veranos culturales de Castillo de Garcimuñoz
El primer acto que conocemos es un espectáculo de sombras chinas titulado «Jorge y el Dragón»
Se realizará el Sábado 5 de Agosto (hora y lugar y más detalles se indicarán más adelante)
 

Concierto de Reyes

Concierto de Reyes

Este año 2023 comenzamos con un gran regalo de Reyes Magos.

El Excelentísimo Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz ha organizado un concierto coral para el día de Reyes.

Este será el día 6 de Enero a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal, al que estáis todos invitados.

Correrá a cargo de la Masa Coral de Minglanilla.

No faltéis.

 

 

Verano Cultural 2022

Verano Cultural 2022

SE HAN TERMINADO LOS ACTOS DEL VERANO CULTURAL 2022 PERO ESTE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE CONTINUAMOS CON LOS ACTOS DEL 700 ANIVERSARIO DE LA VILLA. 

Os seguimos informando en otra entrada.

Tenemos el gusto de presentarles el cartel del Verano Cultural 2022 de Castillo de Garcimuñoz. Enmarcados dentro de los actos de celebración del 700 aniversario de la Villa.

Este verano girará mayoritariamente en torno a la música.

El verano en el Castillo es un no parar. Volvemos con más fuerza que nunca a organizar la VII Concentración de Clasicos de Coches y Motos de Castillo de Garcimuñoz.

7 de Agosto a las 9:00 horas bajo la sombra de la Fortaleza.

Números de contacto e inscripción: 669 018 796 – 610 228 538

 

 

Cartel Verano Cultural 2022
Cartel Verano Cultural 2022

 

Por las calles de Sevilla

NOTICIA: Apertura de la fortaleza para los días de Semana Santa (Jueves, Viernes, Sábado y Domingo). Mientras se termina el proceso para la apertura contínua, abrimos temporalmente en Semana Santa.

Por las calles de Sevilla.

Castillo de Garcimuñoz 1322-2022

Dentro de los actos organizados para conmemorar el Séptimo Centenario del Villazgo de Castillo de Garcimuñoz, presentamos «Por las calles de Sevilla». Se trata de una ópera espectáculo. Es ópera elevada a la enésima potencia. La esencia de la ópera revive en el escenario a través del canto, la danza, la música en directo y un gran catálogo de personajes relacionados con Sevilla, ciudad que inspirara a tantos compositores, todos ellos cruciales en la historia de la música.

30 de Abril – 20 Horas en el Auditorio Municipal.

Precio: 5 euros. Venta anticipada en el Estanco (Calle Corredera, 45)

Adjuntamos Cartel y Dosier en PDF(abajo).

DOSSIER POR LAS CALLES DE SEVILLA (pincha el enlace para descargar).

 

Fiestas patronales 2019

Fiestas Patronales 2018

Hola.

Ya se están acercando el inicio de las fiestas patronales de Castillo de Garcimuñoz, en honor de Nuestra Señora de Las Angustias.

Desde la Asociación Cultural Infante Don Juan Manuel os deseamos que las disfrutéis a tope, junto al resto de Castilleros.

A continuación os ponemos un enlace donde podéis descargaros el programa de fiestas en formato PDF.

Programa Fiestas 2019

Enlace a listado histórico de programas de fiestas: Programas Culturales.

Saluda del Alcalde

Quien pudiera dominar el tiempo, pararlo, coger de él los buenos momentos, borrar los malos, quien pudiera vivir presente y a su vez revivir pasado. Castilleros, castilleras, nunca podremos parar y dominar el tiempo, como nunca volveremos a vivir el pasado, mirar hacía éste sólo debe servirnos para tomar impulso y vislumbrar con optimismo el camino que nos queda por recorrer, debemos de seguir construyendo un presente y un futuro para hacer una vida y un pueblo mejor y eso se consigue con la unión de todos, mediante el esfuerzo y la buena convivencia, debemos de ser optimistas, sentirnos unidos, orgullosos de nuestro presente y seguros de nuestro futuro, llegados estos días debéis de mostrar y expresar vuestras emociones, vuestros sentimientos y sobre todo recordar. Recordar es amar todo aquello que hemos pasado o hemos vivido, es sentir añoranza a todo y por todo lo nuestro, tradiciones, lugares, familiares, amigos.
Las fiestas que vamos a vivir son de todos y para todos, por ello nuestra colaboración debería de ser unánime, implicándonos en ellas un poquito más, afortunadamente son ya muchas las personas que desinteresadamente prestan su colaboración haciendo que nuestras fiestas brillen cada año un poquito más, a todas ellas, gracias.
Mostremos todos juntos nuestra fe y devoción a nuestra patrona la Virgen de las Angustias, acompañémosla llenos de ilusión como siempre hemos hecho, recorriendo nuestra calles, reservemos un pequeño recuerdo en nuestro corazón para todo aquello que un día quisimos y perdimos y que a su vez hace que queramos si cabe con más fuerza lo que nos queda.
Mi deseo y el de toda la corporación que compone este ayuntamiento son que estas fiestas patronales 2019 os regalen bonitos momentos y que estos permanezcan para siempre imborrables en vuestra memoria.
¡¡Ser felices y disfrutar de nuestras fiestas patronales!!
Francisco Javier Lavara Fernández
Alcalde Presidente

Veranos culturales 2019

Veranos culturales 2019

Como yá es tradicional el verano en Castillo de Garcimuñoz se llena de actividades culturales.

Os presentamos el programa de los «Veranos Culturales»

2019 no podía ser menos.  Y a las ya tradicionales modalidades de historia, luz, música, motor y deporte, este año unimos dos nuevas artes a nuestro programa, el humor y el teatro.

Sin más os adjunto el cartel de programación  y os lo desgranamos acto a acto.

Verano cultural castillo de garcimuñoz 2019

Agosto:

Además de estos actos se añaden los actos de las Fiestas Patronales que podéis ver en el enlace.

Día 10:
        El Almacen 23:30
        Juanjo Albiñana, monologuista.
        Entrada gratuita.

Web: https://albacomedy.com/
Twitter: https://twitter.com/juanjoalbinana?lang=es
Facebook: https://es-es.facebook.com/juanjoalbinana/

Día 11:
         Junto a la Fortaleza 09:00
         IV Concentración de clásicos.

2019-08-10 IV Reunion de clasicos(FormatoMedio)

Día 17:

Presentación de los libros «Magdalenas sin azucar» y «Cuando el cielo diga mi nombre», de Paco Arenas y Ana Isabel Fernández Escribano.

 Magdalenas-sin-azucar

Cuando-el-cielo-diga-mi-nombre_Cartel-ganadora

 

 

Día 23:
          Fortaleza 22:00
          Teatro: Grupo Engatos, con la divertida obra «Al paso».
          Entrada 10 €.

Web: https://teatroengatos.es.tl/
Facebook: https://es-la.facebook.com/teatroleyendasdecuenca.antiguoengatos/

 

Ya realizadas

Julio

Día 13:
       Fortaleza 22:00
       «Mar del Norte«, en su gira «Romería folk».
       Precio 10€.

Web: https://mdncelta.wixsite.com/mardelnorte
Facebook: https://es-es.facebook.com/MardelNorteRockCelta/

Día 20:
       Fortaleza 22:00
       Paco Cifuentes.
       Precio 10€.

Facebook: https://www.facebook.com/PacoCifuentesMusica/
Twitter: https://twitter.com/pacocifuentes

Día 27:
        Fortaleza 22:00
        «Zarandea»
       Precio 10€.

Agosto

Día3:
       19:00 Categorias inferiores.
       20:00 Trofeo Jorge Manrique.
       Circuito de carreras populares de la Excma. Diputación de Cuenca.
       Día de sentimientos en Castillo de Garcimuñoz, este año la carrera estará dedicada a nuestra gran campeona, como no podía ser menos, Clara Martinez Marquina. Nunca te olvidaremos.

2019-08-03 XXXII Jorge Manrique 2019

 

 

Fiestas Patronales 2017

Fiestas Patronales 2017

Hola.

Ya se están acercando el inicio de las fiestas patronales de Castillo de Garcimuñoz, en honor de Nuestra Señora de Las Angustias.

Desde la Asociación Cultural Infante Don Juan Manuel os deseamos que las disfrutéis a tope, junto al resto de Castilleros.

A continuación os ponemos un enlace donde podéis descargaros el programa de fiestas en formato PDF.

Programa Fiestas 2017

Enlace a listado histórico de programas de fiestas: Programas Culturales.

Saluda del Alcalde

Una vez más, el paso del tiempo llega haciendo de las suyas, metiéndose en todos los rincones y lugares de este municipio.

Una vez más, volvemos a sentir nostalgia y alegría, sentimientos por todos aquellos tiempos pasados, los cuales amamos y recordamos llegadas estas fechas.

Una vez más seguimos siendo fieles seguidores de lo nuestro; religión, costumbres y tradiciones heredadas de nuestras gentes y que es ahora a nosotros a quien nos toca desarrollar.

Castilleros y castilleras quiero que améis y disfrutéis de estas fiestas, quiero que elogiéis una vez más a el pueblo de Castillo de Garcimuñoz, que viváis recuerdos, que recorráis esas calles llenas de gentes acompañados de esas personas que tanto echáis de menos durante el año y que en estas fechas siempre procuran de estar entre vosotros y es que nadie, nadie, se quiere perder nunca esta gran cita donde se venera se besa y acompaña a la más guapa, a la más grande de todas las madres, a nuestra Patrona la Virgen de las Angustias.

Quiero agradecer desde aquí el comportamiento ejemplar de todo el pueblo de Castillo de Garcimuñoz, volcado el año pasado en la coronación de la Virgen, a la Hermandad y a todas esas personas que junto con este Ayuntamiento han demostrado una vez más que el Castillo es mucho Castillo.

Deseo que tengáis como siempre un recuerdo en vuestra mente para todas aquellas personas que por desgracia ya no pueden estar entre nosotros pero han formado parte en los escalones de nuestra vida y que nunca podremos olvidar.

Como representante de este Ayuntamiento, así como todo el equipo que lo formamos, os deseamos unas muy felices fiestas, recordad que la protección y el respeto hacia las personas y las cosas son muy importantes pues hablan mucho en favor de un pueblo, cualidades estas que nunca deberían de perderse.

Disfrutad y pasarlo bien

¡¡Viva Castillo de Garcimuñoz!! ¡¡ Viva la Virgen de las Angustias!!

Francisco Lavara Fernández

Alcalde Presidente

 

San Juan 2017

San Juan 2017

Como un año más, llega el día de San Juan Bautista, patrón de Castillo de Garcimuñoz. Este año se celebrarán varios actos organizados de la mano de la Asociación Juvenil Garcicultura.

Programa de actos:

Viernes 23:
22:00 Teatro «Balada de un encuentro».
           Compañia Cuteatro.
           Lugar: Fortaleza del Castillo. (Aforo limitado).
23:30 Guateque «Años 60, 70, 80».
           Vente disfrazado con tus mejores galas.
           Lugar: Almacén.

Sábado 24:
18:30 Misa y procesión a San Juan.
           Lugar: Cerro San Juan.
21:00 Cena a la luz de la hoguera. (La cena será a escote).
           Lugar: Almacén.
23:30 Verbena.
           Trío la noche.
           Lugar: Almacén.

SanJuan2017

Nota histórica:
san_juan_bautista

Juan el bautista nació a finales del siglo I antes de Cristo. Era hijo de Zacarías (Sacerdote del Templo de Jerusalem) e Isabel. Estos lo tuvieron cuando ya contaban con avanzada edad, ancianos y sin hijos, por lo que se cuenta que su madre era estéril cuando lo concibió.

Este nació el 24 de Junio, seis meses justos antes que Jesús de Nazaret.

Juan el bautista fue el encargado de bautizar a Jesús en el río Jordán y anunció su venida.

San Juan es considerado un importante personaje religioso por el Cristianismo, el Islam y el Bahaismo. Y considerado el Mesías por el Mandeismo.

Según los evangelios el tetrarca Herodes Antipas fue el encargado de dar muerte a San Juan por decapitación el 29 de agosto.

San Juan
Talla de San Juan de Castillo de Garcimuñoz

La tradición de la veneración a San Juan en Castillo de Garcimuñoz puede deberse, como en la mayoría de localidades de la zona de Albacete, con la llegada a estas tierras del Infante Don Juan Manuel en 1302, del cual era devoto. Algunos historiadores indican que Don Juan Manuel era realmente devoto de San Juan Evangelista, pero que en la gran mayoría de las localidades de lo que era el antiguo señorío de los Manuel, el patrón de las mismas sea San Juan Bautista, indica que el nexo común a esta veneración fue Don Juan Manuel y que fue él, el que extendió dicha veneración en sus territorios.

p5170244Actualmente la iglesia de San Juan Bautista en Castillo de Garcimuñoz se encuentra dentro de los muros del castillo, el cual se utilizó para su construcción tras caer en ruinas el resto de iglesias de la población. La primitiva iglesia de San Juan Bautista se encontraba en lo que hoy conocemos como «Cerro San Juan«, hoy convertido en un maravilloso mirador hacia la población y la infinidad del horizonte, en el que se ven claramente los restos de dicha iglesia. El resto más llamativo es una ventana o arco de carga, justo en el centro del cerro(no es una puerta) y que indica que bajo el mismo se debe de encontrar toda la planta de dicha iglesia, lo que significaría que tendríamos un tesoro enterrado.

En las relaciones de Felipe II se describe dicha iglesia como una de las cosas más señaladas de el obispado de Cuenca.

(Relaciones de Felipe II) A los Treinta e ocho capitulos dixeron: que en esta villa del Castillo hay una iglesia parroquial, en la cual residen un arcipreste, dos curas, tres beneficiados simples, doce capellanes; los cuales hacen e tienen un cabildo, que es de las cosas mas señaladas de este obispado; la cual dicha iglesia es de la vocación de Sanct Juan Baptista.
Las reliquias notables que hay en la iglesia parroquial de esta villa son las siguientes: La tercia parte de la cadena ….de San Bernardino, fraile de la orden de San francisco, la tercia parte del báculo y dos ampollicas del olio que al dicho santo le mano de los pies al morir….las reliquias las truxo Fray Francisco de Milan compañero de dicho santo. Esta enterrado en dicha iglesia en el altar de san Bernardino.
(De dichas reliquias no tengo noticia de si existen en la actualidad, de lo que si dispone la villa, es de una de las pocas copias de la Sabana Santa que existen en el mundo).

 

Jornada Manriqueña 2016

El próximo sábado día 23 de Abril de 2016 el excmo. Ayuntamiento de Castillo de Garcimuñoz, junto con la Asociación Cultural «Jorge Manrique», en colaboración con el excm. Ayuntamiento de Uclés, el excmo. Ayuntamiento de Santa María del Campo Rus y la excma. Diputación Provincial de Cuenca. 

Organiza y tiene el gusto de invitarles a la XXI Jornada Manriqueña.

Adjuntamos el programa de actos.

 JornadaManriqueña2016

 

Otras Jornadas Manriqueñas: